Conocer culturas a través de su gastronomía
Hola amigas/os!
Siempre he pensado que viajar es una de las mejores formas de invertir dinero, además, si eres como nosotros y tienes pasión por la comida, por conocer y tener nuevas experiencias a través de la comida, entonces sigue leyendo.
La semana pasada asistí a un evento organizado por Airbnb España y Madresfera. Pudimos conocer un precioso alojamiento anunciado a través de Airbnb en la ciudad de Barcelona, España. También conversamos con la nutricionista Júlia Farré sobre las ventajas de hospedarte en alojamientos con cocina cuando viajas en familia. Además preparamos una rica receta junto a Sara de La Salsamenta, anfitriona en Airbnb de alojamientos y experiencias, que nos trasladó a Asia, la cual dejare al final de este post, como un plus ;)
Personalmente siempre que viajamos en pareja y ahora en familia, buscamos la comodidad de todos, lugares bonitos y de precios correctos. Airbnb, es la plataforma que hemos utilizado para planificar nuestros viajes y si aún no la conoces, te dan la posibilidad de alojarte en cualquier parte del mundo, en lugares, adaptando las necesidades de cada familia, presupuestos y con los espacios necesarios. Además tienes opción de vivir como un local con las Experiencias anunciadas en la plataforma, a través de actividades diseñadas y dirigidas por anfitriones de más de 1000 ciudades en todo el mundo.
Podemos recordar con ilusión la primera vez que viajamos con Babyboy1, el destino escogido fue Menorca y el alojamiento fue perfecto! cerca del mar, con todo lo necesario para ir a nuestro ritmo (porque viajar con un bebé pequeño es un reto), limpio y cómodo. Meses más tarde visitamos Sevilla y nuestra anfitriona fue tan amable que nos sentíamos en casa de una tía, allí probamos una Experiencia y conocimos más sobre la cultura española, con tapas, flamenco y sevillanos preciosos que nos atendieron de corazón. Pronto nacerá el nuevo integrante de la familia y ya tenemos planes para irnos todos a vivir una nueva aventura de la mano de Airbnb :)
Para el pollo (pavo o proteína vegetal)
150gr de setas chinas
250gr de pechuga de pollo en taquitos (pavo, tofu, seitán)
1 cucharada de salsa de soja
1 cucharada de salsa de ostras (opcional)
1/2 cucharada pequeña de azúcar moreno
1 cucharada pequeña de aceite de sésamo
1/2 cucharada de harina (maíz, trigo, patata)
Para el arroz
350gr de arroz cocido (3 tazas)
1 trozo de jengibre
20gr de cebolleta o cebollino
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
2 cucharadas de salsa de soja ligera
1/2 cucharada de sal
Pimienta blanca
Aceite vegetal
Para la salsa
1 cucharada de salsa de soja
1 cucharada de salsa de ostras (opcional)
1/2 cucharada pequeña de azúcar moreno
1/2 vaso de agua
1 cucharada pequeña de harina (maíz, trigo, patata)
Elaboración
- Colocamos el arroz en una olla con agua fría, el trozo de jengibre, el ajo y sal al fuego, dejamos que hierva durante 5 minutos, apagamos el fuego, colamos la mezcla y dejamos enfriar.
- Mezclamos el pollo con la salsa de soja, la salsa de ostras, el azúcar moreno, el aceite de sésamo, la harina y dejamos marinando.
- En un vaso, mezclamos la salsa de soja, la salsa de ostras, el azúcar moreno, el agua y la harina. Cocinamos esta salsa durante unos minutos en una cacerola, wok o una olla de barro sí tenemos, hasta que espese y apagamos el fuego.
- Cortamos las setas y utilizaremos los tallos para saltear con el pollo (pavo, tofu, seitan). Una vez cocido, apartamos del fuego y reservamos.
- Trituramos el ajo y el jengibre y los freímos, luego añadimos el arroz y el pollo. Mezclamos todo un par de minutos.
- Utilizaremos la parte superior de las setas antes cortadas y las cocinamos con un poco de salsa, retiramos del fuego las utilizaremos a la hora de servir.
- Emplatamos decorando el arroz con cebollino, las setas y un poco de salsa por encima.
0 comments