Meditación y sus beneficios
Hola!
Hoy quiero hablarte sobre todos los beneficios y cambios que puede generar en tu vida la meditación. Una práctica que realizo desde que era sólo una pequeña niña de 3 años de edad y mi madre me llevaba con ella a sus clases. Hoy en día soy coach personal y disfruto cada momento que puedo al hablar sobre este tema tan bonito.
La meditación es muy extensa y abarca desde prácticas milenarias, religiones y estilo de vida, pero para entender de una manera sencilla algo que quizás suene muy profundo, te diré que es una práctica donde liberarás pensamientos, aclararás tu mente y calmarás tus emociones.
Dentro de sus beneficios están:
- Incrementar fortaleza mental, concentración y memoria
- Mejora el sistema inmune y nivel de energía
- Mejora la respiración y ritmo cardíaco
- Mejora el sistema circulatorio y presión sanguínea
- Mejorar habilidades cognitivas y creatividad
- Mejorar la toma de decisiones y la solución de problemas
- Mejora el estado de ánimo y la inteligencia emocional
- Mejora el autoestima y auto aceptación
- Mejora el nivel de conciencia, relajación y optimismo
- Ayuda en casos de déficit de atención
- Ayuda a controlar la preocupación
- Ayuda a controlar la impulsividad
- Ayuda a prevenir el apetito emocional
- Ayuda a mejorar las relaciones sociales
- Reduce niveles de ansiedad
- Reduce los síntomas de ataque de pánico
- Reduce el estrés, depresión, miedo y sensación de soledad
- Reduce el abuso de alcohol y sustancias
- Reduce el insomnio
- Reduce problemas inflamatorios y asma
- Reduce los síntomas premenstruales y menopáucicos
- Mejora la conexión de la madre con el bebé
- Ayuda en la preparación al parto
- Ayuda a dormir mejor
- Ayuda a disminuir tensiones
- Ayuda a reducir los dolores durante el parto
- Regula los niveles cardíacos
- Regula la circulación
- Disminuye los calambres
- Disminuye la ansiedad
- Reduce el riesgo de perdida
- Reduce el riesgo de parto prematuro
- Sentarse en un lugar tranquilo y silencioso sería el primer paso cuando estás comenzando porque con el tiempo podrás hacerlo en cualquier lugar donde te sientas cómoda/o. Cerrar los ojos; hacer respiraciones profundas (inhalaciones por la nariz y exhalaciones por la boca), lentas y conscientes. Intentar dejar ir todos aquellos pensamientos que vienen a tu mente y concentrarte en tú respiración, con cada expiración relajar cada parte de tu cuerpo. Habrá un momento donde aún consciente pero relajada/o, tus pensamientos se habrán ido y estarás conectada/o contigo misma/o, con tu yo interno, con esa parte de ti que quiere tomar un descanso y sólo estar.
¿Cuánto tiempo?
- 1 hora sería el tiempo perfecto pero cómo siempre digo, cualquier tiempo es perfecto! Así que aconsejaría empezar de 5 a 10 min diarios y progresivamente ir aumentando el tiempo, también dependerá de cuánto tiempo tengas disponible, lo importante es ser constante.
¿Hay alguna técnica que me ayude?
- Existen diferentes técnicas para practicar meditación y las que recomiendo personalmente, porque las uso, son: concentrarte en respiración, visualizar una imagen que te cause buena sensación (un lugar, por ejemplo) o pronunciando un mantra (OM, por ejemplo).
¿Hay edad para comenzar a practicar meditación?
No, no hay edad para comenzar a practicar la meditación, inclusive está comprobado que ayuda a niños/as en sus diferentes etapas de aprendizaje, siempre que quieran ser parte, son bienvenidos.
Espero que esta información despeje tus dudas y te invite a comenzar a meditar, porque te aseguro que cambiará tu estilo de vida para siempre.
PS. Pronto estaré publicando clases que realizaré en la ciudad de Barcelona, algunos enfocados a embarazadas, otras para familias y otras para todos los interesadas en reunirse y aprender en grupo.
0 comments